¿Has oído hablar del descolgamiento facial? A partir de los 30 años la piel empieza a perder progresivamente su elasticidad natural. Muchas mujeres sufren este problema, y es de los más temidos, ya que la apariencia de la flacidez facial provoca un efecto de envejecimiento mayor que el de las propias arrugas.
La gran mayoría de las cremas antiaging del mercado están destinadas a la reducción de pliegues, por ejemplo las arrugas de la risa, sin embargo, existen muy pocas cremas reafirmantes que sean capaces de devolver la elasticidad a la piel. A continuación te contamos las causas del descolgamiento facial y sus tratamientos.
¿Por qué motivo se produce el descolgamiento facial?
El paso de los años y la genética juegan el papel más importante a la hora de la pérdida de grasa subcutánea. La pérdida de elasticidad del rostro se origina por la debilitación progresiva del tejido conectivo. La producción de elastina y colágeno de la piel empieza a reducirse y la musculatura pierde su capacidad de adaptación. Las primeras manifestaciones de esta flacidez son evidentes cuando los pómulos empiezan a notarse más pesados, las facciones se alargan por el efecto de la gravedad y el párpado superior está más cargado y deriva en un descolgamiento.
Si los primeros indicios de este descolgamiento facial están aflorando, existen tratamientos faciales para evitarlos y corregirlos resituando los pómulos, disimulando el rictus y levantando el arco del párpado, la piel de tu cara volverá a lucir como antes con todo su esplendor.
Soluciones para combatir el descolgamiento facial
Los tratamientos faciales para evitar el descolgamiento facial son retoques estéticos con efectos prácticamente inmediatos. Te contamos un poco más:
Inyecciones de ácido hialurónico
El ácido hialurónico se encuentra de manera natural en la piel y es uno de los responsables de mantener la piel hidratada y elástica. A medida que pasan los años es normal que se genere menos cantidad de este polisacárido, por tanto inyectarlo es una forma para mantener la luminosidad y elasticidad del rostro de una manera natural. Notarás su efecto a partir del tercer día.
Tratamiento con neuromoduladores para levantar las cejas
Seguro que más de una vez te has mirado al espejo y has hecho el gesto de levantarte las cejas con las yemas de los dedos. La mirada se abre y los ojos se agrandan. Esto es posible con el tratamiento con neuromoduladores, unos leves pinchazos servirán para jugar con los músculos de las cejas y hacer que tu mirada sea como la de una actriz de cine.
Si estás pensando en hacerte uno de estos tratamientos faciales, puedes pasarte por Clínica MER donde la Dra. Real te asesorará sin compromiso sobre cuál deberías escoger, ¡te aseguramos que no te arrepentirás!

Dra. Real
Especialista en Medicina Estética
Licenciada en Medicina por la Universidad de Málaga. En continua formación para estar a la última en técnicas de rejuvenecimiento y nuevas tecnologías en Medicina Estética.
¿Tienes dudas o necesitas más información?
En Clínica MER somos especialistas en tratamientos faciales, tratamientos corporales o depilación láser entre otros.
No dudes en contactar con nuestras profesionales en nuestro centro médico estético en Rincón de la Victoria y ellas solventarán todas tus dudas sin ningún tipo de compromiso.